Transformación energética y descarbonización

¿Cómo ayudamos a nuestros clientes?

En Sustergia, ayudamos a nuestros clientes a desarrollar modelos de negocio rentables dentro del universo de la transformación energética y a guiarlos en su camino hacia la descarbonización.

Nuestra experiencia en múltiples tecnologías de bajas emisiones de carbono nos permite construir casos de negocio sólidos para aprovechar la transición energética, reducir costos operativos, aumentar la eficiencia energética y minimizar las emisiones de carbono, impulsando la sostenibilidad a largo plazo.

También hemos asesorado a clientes en la definición de su visión de descarbonización, desarrollando un portafolio de opciones y diseñando una hoja de ruta óptima hacia el net zero, tanto para sus operaciones como para sus cadenas de suministro.

Algunos de los desafíos que hemos abordado incluyen:

Diagnóstico y definición de hoja de ruta para acción climática

Estrategia de acción climática/descarbonización y posicionamiento en el mercado

Inventarios de GEI para Alcances 1, 2 y 3

Diseño de hojas de ruta para la descarbonización y optimización de trayectorias

Análisis de portafolio de descarbonización y mapeo de tecnologías

Estudios de factibilidad para proyectos de bajas emisiones, incluyendo hidrógeno y biogás

Análisis de mercado para tecnologías de transición energética

Financiamiento de proyectos de transformación energética

Implementación de gestión de datos de desempeño y emisiones

Estrategias de descarbonización de la cadena de suministro (Alcance 3)

Estrategia de reporte y comunicación de Net Zero

 

Apoyando en desafíos de transformación energética y descarbonización

En Sustergia, desarrollamos estrategias integrales de reducción de emisiones de carbono para diversos sectores. Trabajamos de la mano con nuestros clientes para identificar procesos intensivos en carbono, establecer objetivos de descarbonización realistas y diseñar planes concretos para reducir sus emisiones de GEI en Alcances 1, 2 y 3.

Nuestro enfoque incluye la transición hacia fuentes de energía de bajas emisiones, como la eólica, solar, hidrógeno y biogás, así como la mejora en la eficiencia energética y la implementación de tecnologías de captura y almacenamiento de carbono. Gracias a nuestra experiencia en la industria y a nuestra red de expertos en tecnología, ayudamos a nuestros clientes a gestionar la complejidad de la descarbonización sin comprometer su eficiencia operativa ni su competitividad.

La transformación energética requiere una planificación estratégica sólida. En Sustergia, desarrollamos planes de negocio detallados que delinean los pasos clave para transformar los portafolios energéticos de nuestros clientes. Esto incluye estudios de factibilidad, modelado financiero y de emisiones de GEI bajo múltiples escenarios climáticos, evaluaciones de riesgo y análisis de viabilidad de proyectos. También apoyamos en la obtención de financiamiento, la gestión de cronogramas y la alineación con marcos regulatorios.

Evaluamos tanto activos energéticos existentes como tecnologías emergentes, identificando oportunidades para integrar energías renovables, optimizar redes eléctricas e implementar soluciones avanzadas de almacenamiento de energía. También realizamos Inventarios de Emisiones para los Alcances 1, 2 y 3, asegurando un monitoreo y análisis continuo del desempeño de los proyectos para garantizar resultados óptimos.

En Sustergia, entendemos que cada organización es única. La visión de descarbonización debe alinearse con las expectativas de sus grupos de interés, ya que no existe una solución universal. El éxito en la descarbonización requiere la colaboración y compromiso de múltiples actores, incluyendo empleados, proveedores, clientes, inversionistas y organismos reguladores.

Ayudamos a nuestros clientes a enfrentar sus desafíos estratégicos y operativos clave.

Somos una firma boutique de consultoría de negocio, especializada en estrategia empresarial y transformación operativa. Trabajamos en alianza con nuestros clientes para definir sus objetivos y ejecutar planes de acción efectivos que generen resultados tangibles.
A continuación, presentamos una lista seleccionada de las necesidades más comunes que ayudamos a resolver: