Finanzas corporativas sostenibles

Sé el cambio que deseas ver, atrévete a liderar.

Monetización de ESG, Acción Climática y Descarbonización a través del Financiamiento Sostenible.

Nos especializamos en guiar a las organizaciones hacia un futuro sostenible mediante estrategias financieras innovadoras. Nuestra experiencia radica en alinear los objetivos financieros con prioridades ESG, optimizar la asignación de capital y acceder a oportunidades de financiamiento sostenible.

Una empresa comprometida con la reducción de su huella de carbono podría:

  • Sustituir préstamos existentes por un préstamo vinculado a la sostenibilidad.
  • Establecer una meta para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Vincular las tasas de interés al cumplimiento de la meta de reducción de emisiones.
  • Invertir los recursos del refinanciamiento en iniciativas de acción climática o descarbonización para avanzar en sus objetivos de sostenibilidad.

Déjanos ayudarte a navegar el complejo panorama de bonos verdes, inversión de impacto y préstamos sostenibles para alcanzar tus objetivos financieros y de sostenibilidad.

Apoyando en desafíos de finanzas corporativas sostenibles

Evaluación de oportunidades financieras relacionadas con ESG y el clima
  • Identificación de riesgos y oportunidades ESG y climáticas
  • Cuantificación del impacto financiero de los factores ESG
  • Desarrollo de una evaluación de materialidad financiera
Diseño de una estrategia de financiamiento sostenible
  • Alineación de objetivos ESG y climáticos con la estrategia empresarial
  • Selección de instrumentos de financiamiento sostenible
  • Incorporación de oportunidades de refinanciamiento en instrumentos ESG
  • Estructuración de productos financieros para satisfacer las necesidades de los inversionistas
Aprovechamiento de instrumentos de financiamiento sostenible
  • Préstamos verdes: criterios de elegibilidad, estructuración, fijación de precios y términos
  • Préstamos y bonos vinculados a la sostenibilidad: definición de objetivos, vinculación de incentivos, estructuración
  • Bonos sociales: identificación de impactos sociales, estructuración y medición del impacto social
  • Bonos verdes: criterios de emisión, estructuración, marketing y distribución
  • Bonos azules: financiamiento de proyectos sostenibles relacionados con los océanos
  • Bonos de transición: apoyo a la transición hacia una economía baja en carbono
  • Bonos de impacto: enfoque en resultados sociales y ambientales medibles
  • Bonos climáticos: dirigidos a la mitigación y adaptación al cambio climático